Inauguración de la exposición "Reyno de Murcia"
La exposición itinerante "Reyno de Murcia" ha sido inaugurada con gran éxito en el Museo Arqueológico de Murcia, recibiendo cientos de visitantes en su primer fin de semana.
Leer másUna exposición itinerante que celebra los 1200 años de la fundación de la ciudad de Murcia, recorriendo la historia y geografía del Reino de Murcia.
"Reyno de Murcia" es una iniciativa conjunta del arqueólogo y escritor FRANCISCO J. MUÑOZ y el ilustrador PEDRO HURTADO (PAHU ediciones), que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Amigos de los Castillos (AEAC).
El proyecto tiene como fin la creación de una obra de divulgación de Geografía Histórica sobre el territorio de Murcia desde una perspectiva poco conocida: la configuración secular de un territorio histórico abordando sus orígenes, evolución y límites, y que tuvo como uno de los hitos cardinales la fundación de la ciudad de Murcia en el siglo IX.
Esta exposición sirve además como preámbulo de un futuro libro impreso, diseñado con rigor científico pero en formato divulgativo y visualmente atractivo para el público general e interesado.
Se conforma como una Exposición itinerante compuesta de talleres y visitas guiadas, auspiciada por el Ayuntamiento de Murcia dentro de las actividades de la conmemoración del 1200 aniversario de la fundación de la Ciudad de Murcia.
El proyecto explora los procesos históricos del Sureste peninsular desde la dominación romana hasta la incorporación a Castilla, centrándose en la configuración del Reyno de Murcia y el papel clave de la ciudad homónima desde su fundación.
El proyecto "Reyno de Murcia" es una contribución al estudio y divulgación de la geografía histórica de una región crucial en la historia peninsular. La ciudad de Murcia y la Región conformada bajo su gobernación y sus territorios colindantes han jugado un papel clave en los intercambios culturales, políticos y territoriales de la Península Ibérica, desde la época romana hasta la consolidación de Castilla y España.
Sin embargo, a pesar de su relevancia histórica, muchos aspectos de su evolución territorial y su influencia en las actuales provincias de Alicante, Albacete, Granada, Jaén y Almería permanecen poco explorados en el ámbito divulgativo.
Nuestra misión es hacer accesible la rica historia del Reino de Murcia a través de múltiples perspectivas, cumpliendo una doble misión académica y divulgativa.
Divulgar el desarrollo histórico-geográfico del territorio histórico de Murcia, haciendo accesible su historia tanto a un público académico como general.
Preservar la memoria histórica de un territorio que ha jugado un papel clave en la historia de la Península Ibérica.
Conectar con la identidad histórica de varias regiones, incluyendo partes de las provincias de Alicante, Albacete, Granada, Jaén y Almería.
Fomentar el interés por la geografía histórica entre los estudiantes y el público en general, presentando el contenido en un formato accesible y atractivo.
En principio a un público general interesado en la Historia, ya que esta Instalación ofrece una perspectiva accesible y visualmente atractiva, con el fin de hacer comprensibles episodios cruciales de nuestra historia, algunos ciertamente poco conocidos, o totalmente desconocidos, para el público general.
Con una combinación de rigor histórico y narración amena, el proyecto aspira a ser una referencia para redescubrir las claves que han dado lugar a la final conformación de la Región de Murcia teniendo como centro neurálgico y promotor la ciudad de Murcia desde su fundación en el siglo IX.
Además, la exposición incluye talleres interactivos donde los visitantes pueden profundizar en aspectos específicos de la historia y geografía de la región, fomentando una experiencia más enriquecedora y participativa.
La exposición itinerante "Reyno de Murcia" estará recorriendo diferentes localidades de la región. Consulta las próximas fechas y ubicaciones.
Nota: Las fechas y ubicaciones pueden estar sujetas a cambios. Por favor, verifica antes de visitar.
Descubre imágenes de la exposición "Reyno de Murcia", los talleres interactivos y los eventos relacionados.
Lleva contigo un recuerdo de la exposición "Reyno de Murcia". Disponemos de una selección de fotografías, libros y materiales relacionados con la historia y geografía del Reino de Murcia.
Como preámbulo de la obra completa, la exposición te introduce en los temas que se tratarán en profundidad en el libro "Reyno de Murcia", que estará disponible próximamente. Este presentará un estudio detallado con mapas, ilustraciones y fotografías sobre la historia del territorio.
Fotografías de alta calidad de la exposición y elementos históricos
Libro "Reyno de Murcia" con investigación histórica detallada
Materiales educativos para escuelas e instituciones
Agradecemos a todos nuestros patrocinadores y colaboradores por hacer posible este proyecto de divulgación histórica. Si estás interesado en patrocinar o colaborar con "Reyno de Murcia", por favor contáctanos en info@pahuediciones.com.
Mantente al día con las últimas novedades sobre la exposición "Reyno de Murcia", eventos relacionados y artículos sobre la historia de la región.
La exposición itinerante "Reyno de Murcia" ha sido inaugurada con gran éxito en el Museo Arqueológico de Murcia, recibiendo cientos de visitantes en su primer fin de semana.
Leer másEl próximo sábado 20 de septiembre, la exposición acogerá un taller especial sobre la cartografía histórica de la región de Murcia dirigido a estudiantes y aficionados.
Leer másEl arqueólogo y escritor Francisco J. Muñoz, co-creador de la exposición, nos habla sobre el proceso de investigación que ha llevado a este ambicioso proyecto.
Leer más¿Tienes preguntas sobre la exposición "Reyno de Murcia"? ¿Quieres llevar la exposición a tu localidad o institución? PAHU Ediciones está aquí para ayudarte. Completa el formulario o contáctanos directamente.